Monumento a la Virgen del Carmen

Origen del monumento de nuestra señora del Carmen

 

La idea de crear un monumento a la virgen del Carmen nace en el año de 1950 a Julio Cesar Guerra por ser motorista y a Alfonso Huertas G. por ser devoto. Es así como Julio Cesar en el año de 1954 con un gran esfuerzo trae desde Medellín la virgen del Carmen y materiales como cemento, azulejo y hierro. Por otra parte, el apoyo de Alfonso Huertas sería el de construir el monumento como un lugar público para aumentar la devoción y veneración de la virgen del Carmen.

 

Se pensó construir el monumento en un pequeño lugar donde anteriormente se encontraba La cruz verde, que era una cruz grande que habían colocado misioneros religiosos que visitaron esta región. Luego con el aporte de varios devotos del barrio El Escritorio que interesados por la obra lograron conseguir más recursos y se compró un lote más grande que el que ocupaba. A este aporte se hicieron presentes los conductores Julio Cesar Nastar, Antonio Narváez, Félix Nastúl, Oliveros Córdoba, Segundo Arteaga, y otros devotos de los cuales aportaron 310 pesos con lo que se completó los materiales restantes. Con estos aportes Julio Cesar y Alfonso huertas terminaron la obra con la ayuda de varios devotos y la señora Florentina Benavides que les dio la alimentación.

Terminado el monumento el párroco Gonzalo Portilla U. bendijo la obra a la que llamo monumento mariano puesto que en aquel tiempo era el año mariano dedicado por el Santo Padre.

 

Más tarde el padre Gonzalo Portilla ofreció alambre de púas con los cuales se cerró el lote y posteriormente se construyeron columnas de concreto. En algún tiempo el monumento se descuidó con la consecuencias que empezó a destruirse. Para evitar esto y conseguir recursos para su adecuación se colocó una alcancía a la cual los devotos daban su colaboración para poder arreglar el monumento y poder conservarlo.

Se coloco luz, vidrios, flores, su construyo un muro por el costado sur y por el oriente, se cambió columnas, enrejados por todos los lados, se construyó nuevo piso de concreto fundido. Construido el muro por el lado sur, se ganó mayor espacio.

 

Cuando tuvo 25 años de existencia se resolvió modificarlo. Se hizo la primera fiesta a la virgen en nombre de los motoristas el 16 de Julio de 1954, en 1979 se hizo a cargo el gremio de motoristas para que lo mejoren y lo mantengan bien conservado.

 

Narrado por: Alfonso Huertas G.