Institución Educativa Juan XXIII

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:21/05/2025
  • Categoría de la entrada:Entidades

RESEÑA HISTÓRICA

En septiembre 29 de 1964 por gestión de el Padre DIOGENES DIAZ RINCON se obtiene la primera Licencia de Funcionamiento mediante Resolución No. 230 de 1964 como “ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS JUAN XXIII”, cuyo  objetivo fundamental era el de capacitar a la juventud Puerreña en las diferentes  modalidades del trabajo artesanal, por dificultades en su dotación, falta de  personal capacitado y sobre todo por la falta de recursos económicos se cambió  su orientación a la modalidad de bachillerato Académico.

El colegio Nacionalizado “Juan XXIII” de Puerres Nariño, fue fundado por  Monseñor Diógenes Díaz Rincón, en un lote de propiedad de la parroquia, cuya  compra se realizó en agosto de 1959 a las señoras Pastora Huertas de González  y Celsa Obando de Guevara.

En octubre de 1961 se inicia la construcción de los planos trazados por el doctor  Jesús Santacruz, arquitecto traído desde la ciudad de Pasto y aprobados por el  excelentísimo señor Obispo de Ipiales y bautizándolo con el actual nombre en  honor a su Santidad el Papa Juan XXIII.

En 1966 por gestión del Diputado Dr. JAVIER REVELO H. se logro la departamentalización como “COLEGIO JUAN XXIII” Mediante Ordenanza No. 13 del 8 de Noviembre de 1966. En 1969 mediante visita de Inspectores Nacionales se consiguió la aprobación del CICLO BASICO Mediante resolución No. 1125 de 1969, Emanada del Ministerio de Educación Nacional (MEN) actuando como Rector el Lic. JORGE BRAVO C. (QEPD). 

En 1973 salió la primera promoción de Bachilleres Académicos, con Licencia de Aprobación No. 0373 del 29 de enero de 1973, Emanada del Ministerio de Educación Nacional (MEN), Rector Lic. HUGO IBARRA VILLARREAL. 

Con el esfuerzo de las autoridades locales, de la comunidad en general y con  directivos y docentes líderes se ha logrado el avance y progreso de la Institución,  muestra de ello es el significativo incremento de la población estudiantil. Entre los  egresados, la Institución cuenta con Honorables profesionales que se ha  destacado a nivel departamental y nacional para orgullo de la región y honra de  sus familiares.  

Luego por disposiciones gubernamentales el establecimiento debió  fusionarse con otros establecimientos de educación primaria como la  Concentración escolar Piloto y el instituto Pérez Castro.

Debido a la gran demanda de cupos y por darle mayores oportunidades a la  juventud del municipio, el 25 de septiembre de 1990, con el visto bueno del  Secretario de Educación Departamental se aprobó la jornada nocturna por medio  de la Resolución número 223 de septiembre de 1990 “Por medio de la cual se  concede ampliación de la licencia al Colegio Juan XXIII del municipio de Puerres  en los grados 6º a 9º de enseñanza básica secundaria, jornada nocturna,  modalidad académica, de carácter mixto y bajo la dirección del licenciado MIGUEL  ANGEL AREVALO B. ”La jornada nocturna inmediatamente inicia labores con un  total de 94 estudiantes distribuidos en dos grupos.

En 1994 se consiguió la Aprobación del Ciclo Básico de la Jornada Nocturna mediante Resolución No. 81 de 1994, Emanada de la Secretaria de Educación Departamental, Rector Esp. MIGUEL A. BELALCAZAR A.

En 1996 salió la primera promoción de Bachilleres Académicos de Jornada Nocturna, Mediante Licencia de Aprobación No. 390 de 1996, Emanada de la Secretaria de Educación Departamental, Rector Esp. MIGUEL A. BELALCAZAR A.

La  gobernación del departamento de Nariño por intermedio de la Secretaria de  Educación Departamental, mediante resolución número 2533 del 30 de septiembre  del 2002 en el articulo primero resuelve fusionar los establecimientos educativos  CONCENTRACIÓN ESCOLAR PILOTO, INSTITUTO PÉREZ CASTRO con el  colegio nacionalizado JUAN XXIII del municipio de Puerres en una sola Institución  denominada JUAN XXIII bajo una sola administración para ofrecer el servicio  educativo en los niveles: preescolar, básica primaria, básica secundaria y media.  En el articulo Quinto resuelve asociar los establecimientos educativos, Escuela  Rural Mixta EL ESCRITORIO, Escuela Rural Mixta SAN FRANCISCO DE  YANALE, Escuela Rural Mixta TRES CRUCES, Escuela Rural Mixta LA  HACIENDA, Escuela Rural Mixta SAN LUIS DEL LLANO y Escuela Rural Mixta  MAICIRA, a través de un solo proyecto educativo institucional mediante convenio  de integración con la INSTITUCION JUAN XXIII del municipio de Puerres.

Bibliografía

López López, G., & Socorro Pinto, M. (2007). CONFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SU INFLUENCIA EN LA COBERTURA Y CALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII DEL MUNICIPIO DE PUERRES – DEPARTAMENTO DE NARIÑO. San Juan de Pasto: Universidad de Nariño.

Asociación Exalumnos Juan XXIII Puerres. (2014).  ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII DEL MUNICIPIO DE PUERRES – NARIÑO.  https://www.facebook.com/100068031307106/posts/274380996056255/

 

RECTORES

Monseñor Diógenes Díaz Rincón
Alexander
Jorge Bravo C
Hugo Ibarra Villarreal
Mery Davila
Miguel Angel Arevalo B.
Gonzalo Calderón

 

Profesores Colegio Juan XXIII

Generalidades de la Institución

Identificación General y situación legal.

La Institución Educativa Juan XXIII del municipio de Puerres, es una Institución de carácter Oficial, reúne los requisitos legales exigidos por el MEN, se ubica en la cabecera municipal del Barrio San Fernando, en la actualidad ofrece los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica secundaria y Media Vocacional. Labora en Jornada de la mañana con bachillerato modalidad académico en seis años.

Jornada Diurna 

Con Licencia de funcionamiento Inicial. Resolución No.296/1965 
Aprobación del ciclo básico. Resolución No. 1125/1969
Licencia de funcionamiento grado 10 y 11. Resolución No. 185/1971
Aprobación grado 10 y 11. Resolución No. 373/1973 y 987/1981 

Jornada Nocturna. (Información Histórica)

Licencia de funcionamiento. Resolución No. 223/1990.
Aprobación ciclo básico Resolución 081/1994.
Licencia de funcionamiento grados 10 y 11 Resolución No. 219/1994.
Aprobación grado 10 y 11 Resolución No. 390/1996

Licencia de funcionamiento como Institución Educativa Juan XXIII Resolución No. 2533/2002
Dirección. Cra 3 No 7-89 Barrio San Fernando
Teléfono 7422236 Fax 7422236
Calendario B Carácter Mixto
Registro DANE 152573000093
Registro Secretaria Educación Departamental 152573000093
Registro DIAN 800.209 877 – 3
Código ICFES – Jornada Día 011791
Código ICFES – Jornada Noche 070565
Patente Sanidad Acta 02 / 2000
NIT 891201078 – 035
Propietario Municipio de Puerres

Reseña histórica colegio JUAN XXIII

Esta benemérita Institución comienza a gestionarse con la llegada a Puerres del Reverendo Padre Diógenes Díaz Rincón, quién obedeciendo órdenes jerárquicas, arribó a Puerres, donde dedicó su vida al adelanto y progreso general de la Parroquia y esencialmente a la Educación de la juventud. 

El Colegio “Juan XXIII” de Puerres Nariño, inició labores académicas en el mes de Septiembre de 1964 con el nombre de “ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS”. 

El objetivo inicial de sus fundadores era el de capacitar a la juventud puerreña en las diferentes modalidades del trabajo artesanal. Esta iniciativa no fue posible llevarla a la práctica por la carencia de recursos económicos, técnicos y humanos, cambiando su orientación a la modalidad de Bachillerato Académico. 

El plantel desde su comienzo ha contado con Directores dinámicos y de capacidad administrativa, canalizando su trabajo hacia proyecciones futuras, que han contado con el respaldo unánime de las autoridades locales y ciudadanía en general. 

El incremento significativo de la población estudiantil año tras año es muestra de la gran acogida de propios y extraños; en sus aulas se han formado un sinnúmero de profesionales que hoy son el orgullo de la región, ejemplo y honra de sus familiares. 

En su devenir histórico ha debido sortear serias dificultades generadas en los entes administrativos departamentales, tales como traslados inconsultos y falta de docentes requeridos, sin embargo ha tenido grandes satisfacciones en el campo académico, cultural y deportivo a nivel local, regional y departamental. En la actualidad el Colegio debió fusionarse con establecimientos de primaria y toma el carácter de Institución Educativa “Juan XXIII”, ofreciendo en este momento educación continuada desde el grado 0 al grado 11. 

La Institución funciona en locales diferentes y por lo tanto para su identificación se ha visto necesario considerarlos como sedes así: 

Sede uno Colegio Juan XXIII
Sede dos Concentración Escolar Piloto-Preescolar
Sede tres Instituto Pérez Castro.

Fundación y Aprobación. 

EL COLEGIO NACIONALIZADO “Juan XXIII” de Puerres Nariño, fue fundado por Monseñor Diógenes Díaz Rincón, siendo párroco de Puerres, en un lote de propiedad de la parroquia, cuya compra se realizó en Agosto de 1959, a las señoras Pastora Huertas de Gonzáles y Celsa Obando de Guevara.

En octubre de 1961 se inicia la construcción de los planos trazados por el arquitecto de Pasto, Doctor Jesús Santacruz y aprobados por el Excelentísimo señor Obispo de Ipiales.

Escogió El, el más preciso nombre del Pontífice de esos tiempos “Juan XXIII” 

En 1964 se obtiene licencia de funcionamiento para la Escuela de Artes y Oficios Juan XXIII, bajo cuya denominación inició, siguiendo el plan de estudios correspondientes a esa modalidad, de acuerdo a disposiciones del Ministerio de Educación Nacional. Resolución de Funcionamiento No. 230 de Septiembre 29, emanada de la Secretaría de Educación Departamental.

El 13 de Octubre del mismo año, da comienzo a sus labores con el funcionamiento del curso quinto de primaria, con dos grupos: A y B y el siguiente personal, nombrado por al Junta de la escuela de Artes mediante Resolución No 5 de Septiembre 30 de 1964.

Rector: Rvdo Padre Diógenes Díaz Rincón Q.P.D. 
Director: José Ignacio Revelo Obando. (Profesor, Coordinador ).
Profesor: Arturo Benavides Q.P.D.
Tesorero Secretario. Jorge Antonio Riascos Q.P.D.
Portero Celador. Luis Caicedo. 

La primera Junta de padres de familia se conformó así:
Presidente: Pedro Antonio López Delgado.
Vicepresidente: Rosa Jiménez.
Tesorero : Rufino López Q.P.D
Secretaria: Aurelina Calvache.
Vocales: Erasmo Belalcazar Q.P.D. y Elina Unigarro.

Firma la Resolución:

Secretario de Educación: Francisco Javier Zarama. 
Asesora técnica de Educación Primaria y Secundaria: Judith Arévalo.
Subsecretario de Educación: Efrén Escobar.

En 1966 fue departamentalizado mediante ordenanza No 13 del 8 de Noviembre: artículos 4º y 5º 

En 1973 mediante Resolución 0373 del 29 de Enero, emanada del Ministerio de Educación Nacional, se legalizaron los estudios secundarios, la resolución reza así: 

Que de conformidad con la evaluación presentada por la comisión de Inspectores que visitó el Instituto Departamental “Juan XXIII” de Puerres Nariño, plantel de carácter mixto, diurno, de propiedad del departamento y bajo la dirección del Señor Lic HUGO IBARRA VILLARREAL.

Desde su fundación, el Colegio Juan XXIII, ha sido dirigido por los siguientes Rectores, que en orden cronológico se especifican así:
1. Monseñor Diógenes Díaz Rincón. (fundador)
2. Lic Cesar Alexander.
3. Jorge Bravo Castro
4. Monseñor Diógenes Días Rincón.
5. Lic. Hugo Ibarra Villarreal.
6. Lic Efraín Benavides.
7. Lic Mary Lucía Dávila.
8. Esp. Miguel A. Belalcazar A. 
9. Lic. Gonzalo Calderón

En 1990 ante la alta demanda de cupos se hizo necesario que las Directivas del Colegio con las autoridades Municipales, gestionen la ampliación de cobertura educativa con la creación de un Colegio Nocturno, para dar oportunidad a la población Puerreña para que pueda mejorar su nivel educativo y cultural.

Reseña Histórica del Colegio “JUAN XXIII” Jornada Nocturna.

El día 8 de Septiembre de 1990, sábado a las 4:OO p.m. en las Instalaciones del Colegio “Juan XXIII” se realizó una reunión o recepción al Doctor José Eduardo Ortiz Vela Secretario de Educación del Departamento. 

En dicha recepción el especialista Miguel Angel Belalcazar Arévalo, como Rector del Colegio “Juan XXIII” planteó la idea y la necesidad de crear una Jornada Nocturna en el municipio de Puerres en presencia del Señor Marco Eudoro Belalcazar Arévalo, Alcalde del Municipio, el Supervisor Magíster Ignacio Revelo Obando y el Esp Jorge A. Huertas Hernández, Director de Núcleo de desarrollo Educativo. 

El Señor Secretario de Educación acogió con beneplácito el mencionado proyecto y en asamblea general del Magisterio de Puerres, se comprometió apoyar y designar una comisión conformada por el Magíster José Ignacio Revelo Obando, y el Rector, Lic Miguel A. Belalcazar Arévalo, para elaborar, presentar y sustentar el proyecto. 

El Mencionado proyecto se elaboró los días 12, 13 y 14 de Septiembre; se sustentó el día 20 de Septiembre y se asignó una comisión de dos supervisores: Cesar Alexander y Francisco Montenegro para realizar el estudio de factibilidad. 

El informe fue positivo, el día 25 de Septiembre se promulgó la Resolución No 223 del 25 de Septiembre de 1990. 

Resolución No 223 de Septiembre de 1990.

Por la cual se concede ampliación de licencia de funcionamiento a un establecimiento de Educación formal. 

El Secretario de Educación Departamental, en uso de sus atribuciones legales y considerando: 

Que el Lic. Miguel Angel Belalcazar Arévalo, Rector del Colegio Juan XXIII de Puerres, solicitó a esta Secretaría, ampliación de Licencia para la Jornada Nocturna en base al incremento de solicitudes de ingreso. 

Que practicado el estudio y visita por el Licenciado Cesar Alexander Parra, se constató que el Establecimiento cumple con los requisitos legales consagrados en el Decreto No 525 de 1990. 

Resuelve. Artículo único.- Conceder ampliación de licencia al Colegio Juan XXIII del municipio de Puerres en los grados 6º a 9º de enseñanza Básica Secundaria, Jornada Nocturna, Modalidad Académica, carácter Mixto y bajo la dirección del Licenciado MIGUEL ANGEL BELALCAZAR ARÉVELO. 

PARÁGRAFO: La presente ampliación de licencia de funcionamiento no significa aprobación de Estudios, para lo cual se requiere de una nueva Evaluación Institucional por parte de supervisión. Comuníquese y cúmplase. Dada en Pasto a los 25 días del mes de Septiembre de Mil novecientos noventa 1990. 

El día 26 de Septiembre se realizaron las primeras matrículas con un total de 94 estudiantes que fueron distribuidos en dos grupos de 47 cada uno. 

La Jornada Nocturna del Colegio Juan XXIII inició labores académicas el 1º de Octubre de 1990, con un horario de clases de 5.50 p.m. a 10 p.m. con la siguiente nómina de profesores:

Rector: Lic Miguel A. Belalcazar A y prof Ciencias Naturales (Adhonorem)
Lic. Hernando Sanchez Cortés Profesor de Idiomas (Mpal).
Lic Elva Marina Belalcazar C. Sociales Municipal.
Lic Carlos A Erasso Regalado prof. Matemáticas (Adhonorem)
Lic. Jorge Huertas Hernández prof. Matemáticas (Adhonorem). 

En el mes de Febrero 6 de 1991 fue nombrado en comisión el profesor Carlos Avelino Hurtado Mora, como profesor de tiempo completo del Colegio Nocturno. 

Secretaria: Dora Lucía Yepez. Empleada Municipal.
Conserje: Bredio Figueroa Villarreal.
Personal de servicios: Jorge Alejandro Guerra.

En sus 36 promociones (Hasta el año 2013) de la jornada diurna y 12 de la Jornada Nocturna, han egresado 1871 Bachilleres académicos, de los cuales un buen número son ya profesionales en las distintas ramas del saber. Los datos se relacionan a continuación así:

 

 

Reseña Histórica de las Sedes

Antes de fusionarse los establecimientos educativos para constituir la Institución Educativa Juan XXII, cada una de las sedes funcionaba como Centro Educativo individual y por lo tanto sus proyectos, programas y actividades se desarrollaban independientemente; además en la organización del proyecto Educativo Institucional tomamos algunos datos que nos permiten dejar constancia sobre su reseña histórica. 

La escuela “Pérez Castro” fue fundada el 25 de Septiembre de 1953 por preocupación y bondad de la Señorita Enriqueta Pérez Castro, ilustre benefactora, quien preocupada por la educación de las niñas pobres y marginadas, trató de traer desde el Ecuador la Comunidad de Religiosas Oblatas, fundada por el padre Julio María Matovelle. 

Durante su devenir histórico, el establecimiento fue cambiando de nombres, el primero fue asignado teniendo en cuenta la participación de la comunidad y el nombre de su benefactora, quedando por lo tanto como “Escuela Santísimos Corazones Pérez Castro”, posteriormente tomó el nombre de Instituto “Pérez Castro” y últimamente Escuela Urbana de niñas “Pérez Castro” que es como fue registrada en la Secretaría de Educación. 

La primera Directora de la Institución fue la Hermana Regina Michelena, colaboraron como docentes las hermanas Eulalia Santos, Alicia Loza, Elina Sánchez y Guillermina Torres, quienes con todo el carisma se dedicaron a conducir las personalidades de la niñez femenina con la visión de formar personas útiles a la sociedad. El 9 de Octubre del mismo año se inicia el año escolar con 200 estudiantes 

Hacia el año 1997, se reconstruye la escuela contando con la colaboración del Dr , Guillermo Enrique Chávez como alcalde del Municipio, quien hace entrega del trabajo el día 8 de Septiembre y pone al servicio de la comunidad educativa de este sector.

En la actualidad, este centro Educativo cuenta dentro del personal docente únicamente con una Hermana Oblata y el resto de personal docente está integrado por seglares, por lo tanto la educación toma entonces este enfoque. 

Todo el personal docente es nombrado por la Secretaría de Educación, constituyéndose por lo tanto en educación oficial, por lo cual hoy debió fusionarse con el Colegio Juan XXIII y la Concentración Escolar Piloto para conformar la “Institución Educativa Juan XXIII”.

Reseña Histórica Sede dos 

La Sede dos, antes concentración Escolar Piloto, fue fundada por el Señor Evangelista Revelo, en el año 1948, su dedicación se fundamentaba en la educación básica Primaria. Atendía a un limitado número de estudiantes y funcionó en dos locales, en el primero denominado “Escuela número 1” se atendía los grados primero, segundo y tercero, en el otro denominado “Escuela urbana de varones”, se atendía los grados cuarto, quinto y sexto. 

Años después y ante el crecimiento demográfico se fusionan las dos escuelas para constituirse en una sola Institución denominada “Concentración Escolar Piloto, Puerres – Nariño”, aquí se atiende la educación de los niños desde Preescolar hasta la Básica Primaria. La iniciativa de esto se atribuye al profesor GUILLERMO CHAVES DÁVILA, quien fuera su Director, con la aceptación de la Secretaría de Educación mediante Resolución 016 de Septiembre 4 de 1980, posteriormente se legaliza el funcionamiento del Pre-escolar mediante resolución No 207 de Junio 30 de 1982 y el nombramiento de la profesora JOSEFINA DEL Carmen Figueroa Obando como Coordinadora. El Pre-escolar adopta el nombre de “Mi pequeño Mundo”

Como estrategia de organización se adopta el funcionamiento del Pre- escolar, Jardín y Transición (grado 0) en el primer local y la primaria en el otro. 

La educación ha estado orientada desde su comienzo por los siguientes directores: 

Guillermo Chaves Dávila
Carlos Jiménez.
Adelfo Muñoz
Carlos E Hurtado.

La Concentración funcionó como tal hasta Septiembre 29 de 2002, bajo la dirección del Especialista Carlos E. Hurtado H, momento en el cual debe fusionarse con el Colegio Juan XXIII a fin de garantizar a los estudiantes la continuidad de su educación. En este mismo momento el Director asume el cargo de Coordinador. 

Las plantas físicas han sido atendidas por las administraciones municipales para su adecuación y mejoramiento del ambiente escolar y la calidad educativa, sobre todo en el período administrativo del Dr. Guillermo Enrique Chaves Mora y Dr Alveiro Chaves Mora. 

Actualmente la Sede dos como se conoce, atiende a una población de 274 estudiantes provenientes del sector urbano y veredas aledañas al Municipio, todos los estudiantes pertenecen a familias de escasos recursos económicos ya que en su mayoría se dedican a actividades agropecuarias de menor escala y en otros casos los padres de familia son asalariados que no alcanzan a devengar ni el salario mínimo señalado por el Gobierno Nacional.

Historial de la Institución.

El Colegio Juan XXIII después de 39 años de funcionamiento con excelentes resultados, debido a los cambios normativos emanados desde el MEN con la expedición de la Ley 715 del 21 de diciembre de 2001 firmada por el Presidente Andrés Pastrana y la Ministra de Educación, y el Ministro de Hacienda y Crédito Público Juan Manuel Santos. 

El Departamento de Nariño actuando como Gobernador el Dr. Parmenio Cuellar y la Secretaria de Educación y Cultura del departamento de Nariño, orientada por el Mg. Humberto Zúñiga Timaná; realizará el proceso de reorganización de la Educación en Nariño y la definición de la planta de personal. Con la Resolución No. 2533 de septiembre 30/2002 expedida por la Secretaria de Educación Departamental se dio la fusión de los Centros Educativos, Colegio Juan XXIII, Concentración Escolar Piloto, Instituto Pérez Castro y los Preescolares, para dar origen a la Nueva Institución Educativa Juan XXIII de Puerres – Nariño. 

El nombre, el escudo y la bandera fueron propuesto y adoptadas teniendo en cuenta la opinión de los distintos estamentos de la Comunidad Educativa según se puede constatar y comprobar en las actas levantadas durante las diferentes reuniones de los Consejos Directivos de los Centros Educativos involucrados en este proceso como un homenaje de reconocimiento y gratitud a Monseñor Diógenes Díaz Rincón, fundador del Colegio Juan XXIII. 

Con la Resolución de fusión 2533 / 2002 también se dió paralelo la Asociación de las escuelas Rurales: Escuela Rural Mixta el Escritorio, Escuela Rural Mixta San Francisco de Yanalé, Escuela Rural Mixta La Hacienda, Escuela Rural Mixta San Luis del Llano, Escuela Rural Mixta Maicira, Escuela Rural Mixta Las Cruces. 

Con este proceso de fusión y Asociación de los Centros Educativos, debemos reconocer el trabajo y las huellas indelebles dejadas en las mentes y corazones de todos los puerreños plasmadas en cada uno de sus Planes Educativos Institucionales. De su labor adelantada en favor de la niñez y la juventud, a lo largo de aproximadamente 126 años de vida municipal muchos son los maestros y maestras, personas y entidades que apoyan sus gestiones pero que hoy unidos en una gran Institución continuamos trabajando con dedicación y esmero en favor de las nuevas generaciones. El resto está dado al tiempo, y la historia evaluará sus resultados. 

Dejamos constancia del apoyo decidido del Exalumno Dr. Alveiro Eduardo Chaves Mora como alcalde del municipio de Puerres en la administración 1999 – 2003. Esp. Miguel Angel Belalcazar A. Rector de la Institución Educativa Juan XXIII

Fuente: PEI Institución Educativa Juan XXIII: https://institucionjuanxxiii.edu.co/wp-content/uploads/2024/06/PROYECTO-EDUCATIVO-INSTITUCIONAL.pdf