El Cementerio arqueológico Tuza junto a la actual población de Puerres

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:19/06/2024
  • Categoría de la entrada:Historia

Por: José Vicente Cortés Moreno

Informante: Epaminondas Oviedo, Jesús Oviedo, Antonio Benavides, Alonso Arteaga y Segundo Benavides.

Sitio: Aledaño al sector urbano, finca «El Chorriado» de Medardo Narváez; forma del terreno: loma inclinada; en las faldas se encuentra la población del Municipio de Puerres.

Hallazgos: Se excavaron 140 pozos con tumbas funerarias de 4 a 8 metros de profundidad. El cementerio tenía una estructura circular con tumbas profundas al centro y superficiales hacia la periferia. En los pozos centrales se encontraron hasta 30 piezas de cerámica entre platos planos de color amarillo pálido con pintura café pertenecientes al Complejo Cultural Tuza; ollas globulares, ocarinas, y ánforas pintadas con negro sobre rojo crema, pertenecientes al Complejo Cultural Piartal; las tumbas de pozo de la periferia solo tuvieron 4 piezas consistentes en platos planos de características del estilo Tuza.

En el mes de noviembre de 1995 cuando se realizaba esta investigación en la quebrada del Escritorio que pasa junto a la población, Segundo González encontró tumbas funerales de pozo con cerámica del Complejo Cultural Piartal. Esto nos indica que en la región ocupada por los Canchalas existieron dos variedades de estilo: Tuza y Piartal.