
Leyenda aparición del señor de los milagros
Siendo perteneciente al entonces corregimiento de Males (Córdoba), un día que el sol calentaba los verdes campos de esta región, se encontró una mula cargada de dos cajones, la que permaneció tres días en el caserío Puerreño, cuando sus casas estaban cubiertas de paja y las paredes de bareque. Tomando como autoridad el corregidor ordeno descargar el animal que carecía de dueño, y al abrir las cajas se encontró dos imágenes con sus respectivos letreros, “para Puerres”,”para Gualmatan”, y así, como un milagro llegó la imagen, también fue un milagro la desaparición de la mula en el instante de que había sido descargada y nadie dio razón de ella.
Otro de los acontecimientos, tomado como milagro fue cuando los habitantes de Córdoba querían llevarse la imagen a su población. Pero cuando lo sacaban del templo, llovía de forma incansable, una tempestad de truenos y relámpagos, por esto no les fue posible llevarse la imagen y volvieron a entregar la imagen a la capilla, la lluvia paso y el sol brillaba esplendorosamente.
Después de varios días de haber hecho el intento de llevarse la imagen, volvió el padre del municipio de Males (Córdoba) y exigió a la población entregarle la imagen, queriéndosela llevar, el subió al sitio donde se encontraba la imagen, pero tampoco fue posible bajarlo de la cruz, pues a él le había dado mareos y suplicaba que le ayudaran a bajar.

Historia Día 16 de noviembre en las Fiestas Patronales del Señor de los Milagros.

