Creación del municipio

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:14/12/2023
  • Categoría de la entrada:Historia

Puerres había pertenecido por casi tres siglos como aldea anexa a Males (actual municipio de Córdoba) por lo cual estaba sujeta territorialmente y bajo el dominio administrativo de caciques, gobernadores, escribano y doctrineros. 

 

La creación de la parroquia eclesiástica y el establecimiento de la primera base urbana, propiamente hecha por el presbítero González de Posada, se estableció un simulacro independiente, hasta que Ipiales en 1853 se había separado de la provincia de Túquerres y conformó con las poblaciones de Ipiales, Aldana, Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Guachucal, Gualmatán, Iles, Potosí, Puerres, Pupiales, la Provincia de Obando. En un principio, Puerres fue aldea de la nueva provincia, pero en vista de que en 1879 J. Ramón España había sido nombrado cura interino de la viceparroquia y contando con el progreso de la población por el auge de la quina, el añil y el caucho, en 1881 por intermedio de la Ordenanza No. 3 emanada de la municipalidad de Ipiales, definitivamente se creó el nuevo distrito de Puerres, quedando Males como corregimiento. Más adelante, la Ordenanza No. 39 de 1911 eligió en distrito al corregimiento de Males que se agregó del de Puerres con la delimitación correspondiente para cada municipio.

 

Acta de fundación de Puerres

Declaración de Municipalidad