La Guerra de los Mil Días en el Prenaciente Nariño
Generalidades. Fueron numerosos los conflictos armados que vivió nuestro país a lo largo del siglo XIX debido a la pugna entre conservadores y liberales por el poder. Entre otros, nos…
Generalidades. Fueron numerosos los conflictos armados que vivió nuestro país a lo largo del siglo XIX debido a la pugna entre conservadores y liberales por el poder. Entre otros, nos…
Teófilo Monederos (1895 – 1971), Nació en el caserío de San Diego, Municipio de Guachucal, un 3 de Noviembre. Siendo muy niño, quedó huérfano de padre y tomó el apellido…
Carlos Andrés nace el 25 de Enero de 1976 en el municipio de Ipiales - Nariño, realiza sus estudios primarios y secundarios enla Ciudad de Palmira – Valle; Inicia sus estudios…
Rutas guerra de independencia. Color Rojo: Bolivar, Color verde: Sucre América Meridionalis. Americae Pars Magis Cognita Chorographia nobilis Amérique du sud Dufour, Auguste-Henri, 1798 cartas de don Pedro Maldonado el…
Fuente: Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos Pastos y Quillacingas
Larrain Barros, H. (1980). Distribucion territorial de los grupos etnicos del norte. En Demografía y asentamientos indigenas en la sierra del norte del ecuador en el siglo XVI (pág. 90).…
Delgado Troya, J. M. (2004). Mapa Pueblos Pastos Y Quillasingas. En Crónica de los Pastos (pág. 83). Quito: ABYA YALA. MAPA 2: Quillacingas y pastos: poblaciones del Siglo XVI.,…
Nació en Pasto el 5 de diciembre de 1848, murió el 28 de noviembre de 1927, en el hogar formado por el doctor Joaquín Guerrero y la señora Josefa Herrera…
Por: Mauricio Chaves Bustos Debo empezar esta crónica con una anécdota. Estando en la celebración de los 25 años de UN Radio, emisora de la Universidad Nacional de Colombia, donde…
Por: J. Mauricio Chaves Bustos Foto: Leonidas Arango En el artículo “El cadáver del General Avelino Rosas, El león del Cauca” (2020), dimos cuenta de un curioso documento publicado en…