Climatología

Altitudinalmente en el municipio se tiene alturas que van desde los 1000 m.s.n.m. en la desembocadura del río Sucio, hasta los 3700 m.s.n.m. en el Cerro Negro, situación que permite que las temperaturas varíen entre los 6º C y los 21ºC, presentando de esta forma alta diversidad climática. La Temperatura media de la cabecera municipal corresponde a 12 ºC, según la relación directa de la temperatura con la altura, la cual es del orden de 0.63 º C por cada 100 metros de variación altitudinal.

En la región de la vertiente del río Sucio, según la estación de Monopamba, la temperatura media para este lugar es de 16.6 º C, correspondiendo a los meses de junio a septiembre las más bajas temperaturas y que corresponde con los meses de máximas lluvias. Los valores medios máximos de temperatura se presentaron en los meses de octubre, noviembre, diciembre y abril, sin superar los 18.3 ºC.

 

En la zona de Altiplano del municipio no hay estaciones climatológicas, pero analizando estaciones como Botana (Pasto) y El Paraíso (Túquerres), representativas para el altiplano Nariñense, se puede apreciar que los meses de bajas temperaturas corresponden a junio, julio, agosto y septiembre, siendo el mes de julio el de menor valor medio de temperatura.

Los parámetros de variación de la temperatura en el territorio del municipio, permiten la presencia de 5 pisos térmicos, que permite ver la biodiversidad bioclimática.

CLIMA FRIO

 

Presenta las características propias del altiplano, con clima frió seco y unas temperatura entre 12º y 13º centígrados y una extensión aproximada de 164Km2. Su precipitación anual promedio es de 1.500 m.m al año las lluvias se presentan durante los meses de marzo, abril, octubre y noviembre; verano en los meses de julio y septiembre, enero y febrero.

 

CLIMA DE PARAMO

 

Este clima se caracteriza por ser húmedo y con alta nubosidad, lloviznas frecuentes en el lomo de la cordillera por la misma incidencia del alto piedemonte andino-amazónico. Tiene una extensión aproximada de 115 Km2. Está localizada en la parte Nor-Occidental y centro del territorio se encuentran pequeñas plantaciones y las máximas alturas como: el cerro negro, precipicio, alcalde y palacios.

 

CLIMA TEMPLADO

 

El clima templado se encuentra localizado así: la cuenca del río Guaitara con una temperatura que varía entre los 14º y 15º. A medida que desciende su fosa; participa de estas mismas características climáticas el valle de San Mateo.

En la región oriental el clima está determinado por el piedemonte amazónico cubierto de selva es bastante húmedo y con un promedio de pluviosidad anual de 2500 mm3 y una temperatura de 16º comprende la mayor parte del corregimiento de Monopamba entre las dos secciones de este clima contamos con una extensión aproximada de 102 km2 Está localizada en la parte Nor-Occidental y centro del territorio se encuentran pequeñas plantaciones y las máximas alturas como: el cerro negro, precipicio, alcalde y palacios.

 

CLIMA CALIDO

 

Se encuentra entre las cuencas orientales del río Sucio y río Guamuez con una temperatura superior a los 20º centígrados y una extensión aproximada de 33 km2.

 

Se caracteriza por pertenecer a los suelos del piedemonte con alta lluviosidad (4000 mm3 anuales), selva exuberante y de bosques naturales. Razón por la cual existe el proyecto de un jardín botánico llamado “Atuczara”, con el fin de preservar el medio ecológico. Está localizada en la parte Nor-Occidental y centro del territorio se encuentran pequeñas plantaciones y las máximas alturas como: el cerro negro, precipicio, alcalde y palacios.

 

Fuente: EOT año 2000