Según la información suministrada por la estación Monopamba, que es representativa para la vertiente del río Sucio, los vientos más fuertes se presentan en los meses de marzo, octubre, noviembre y diciembre, con velocidades medias de 3.5 Km./hora. Los vientos son menos fuertes en los meses de mayo y julio, con velocidades medias por debajo de 2.6 Km./hora y que corresponde a la época de máximas lluvias y temperaturas bajas.
A continuación, se presenta la tabla correspondiente a la velocidad del viento calculada en m/seg., para la estación de Monopamba. En donde se puede observar que la velocidad media anual es del orden de 0.77 m/seg. y que el valor máximo promedio se presenta en el mes de diciembre, además que el valor máximos promedio se presentó también en diciembre con 1.34 m/seg.

Los vientos que se presentan a lo largo del altiplano en general son moderados, según lo registrado por estaciones vecinas. Sin embargo, a los largo del cañón del río Guáitara se presentan vientos fuertes en épocas de altas temperaturas (julio – agosto), que es cuando se producen zonas de baja presión y que en oportunidades producen efectos desastrosos a la producción agrícola y viviendas más vulnerables.