EL TRIBUTO DE LOS INDIOS
Por: José Vicente Cortés MorenoResguardos y Explotación: Todo estaba grabado dice Salvador Camacho Roldán: “El capital y la renta, la industria y el suelo, la vida y la muerte, el pan…
Por: José Vicente Cortés MorenoResguardos y Explotación: Todo estaba grabado dice Salvador Camacho Roldán: “El capital y la renta, la industria y el suelo, la vida y la muerte, el pan…
Mapa de las tierras de los encomenderos y de los indios Por: José Vicente Cortés MorenoUna clara jerarquía de unidades territoriales existía en el cacicazgo colonial de los pastos, a pesar…
Por: José Vicente Cortés Moreno3.11 Encomenderos en Puerres Los encomenderos en Puerres compraron la encomienda mediante Cédula Real por dos vidas con el nombre de Chapal dos. El primero fue Juan…
Por: José Vicente Cortés MorenoLa encomienda consistía en que un grupo de indígenas de un clan o tribu eran "encomendados" a un español a quien pagaban tributo; en contra prestación el…
Por: José Vicente Cortés MorenoEn el archivo general de las indias se conservan los originales de la visita de la tasación de los naturales del Distrito de Pasto, de 1558 y…
Por: José Vicente Cortés MorenoLa corona española consideró suyos los territorios Hispanoamericanos, pues, estos fueron adjudicados mediante "Bula Papal" por Alejandro VI a cambio de la cristianización de los nativos. Al…
Por: José Vicente Cortés MorenoLos Pastos eran las poblaciones aborígenes más numerosas encontradas por los españoles. Según el primer censo de Tomas López en 1558 en la provincia de Pasto, el…
Por: José Vicente Cortés Moreno Para 1538 el capitán Lorenzo de Aldana en cumplimiento de las órdenes del gobernador del Perú: Francisco Pizarro, borró la fundación de Pasto hecha por el Teniente…
Por: José Vicente Cortés MorenoEl Altiplano Nariñense en términos administrativos, se inscribe primero desde 1537 bajo la gobernación de Quito; desde 1541 bajo la gobernación de Popayán, Audiencia de Quito. En…
Por: José Vicente Cortés MorenoLos límites de los territorios, de las tribus que moraban y mandaban en los diferentes sectores de lo que hoy es Nariño, eran: por el oriente había…