El Problema De Los Limites Del Imperio Incaico
Por: José Vicente Cortés MorenoLa idea de que el suroeste de Colombia haya pertenecido al imperio de Cuzco está en opiniones divididas. Son muchos los que afirman que no lograron atravesar…
Por: José Vicente Cortés MorenoLa idea de que el suroeste de Colombia haya pertenecido al imperio de Cuzco está en opiniones divididas. Son muchos los que afirman que no lograron atravesar…
Por: José Vicente Cortés MorenoCuando los españoles llegaron a la costa norte de Suramérica, en 1508, por esa época los incas gobernaban el imperio que se extendía a lo largo del…
Por: José Vicente Cortés MorenoCulturas que vinieron de mesoamérica, a principios de la era cristiana penetraron por los ríos Patía, Telembi, Mira y Mataje de la Costa del pacífico cruzando las…
Por: José Vicente Cortés Moreno Informantes: Bolívar Guerra, Humberto y Bayardo GuepudExcavaciones en la finca de Luis Arias y Familia Belalcázar de la vereda El Páramo del Municipio de Puerres. En este lugar…
Por: José Vicente Cortés MorenoInformantes: Sixto Tomás Ibarra, Segundo González y Enrique González. Terreno: Plano y con pequeñas inclinaciones en la rivera del rio. Huacas dispersas en las fincas de Carlos…
Por: José Vicente Cortés MorenoInformante: Epaminondas Oviedo, Jesús Oviedo, Antonio Benavides, Alonso Arteaga y Segundo Benavides. Sitio: Aledaño al sector urbano, finca "El Chorriado" de Medardo Narváez; forma del terreno: loma…
Mapa de los hallazgos arqueológicos en "El Manzano" de la vereda la Hacienda Municipio de Puerres Por: José Vicente Cortés MorenoEn la Vereda la Hacienda, Felipe, Antonio y Lizandro López (este…
Imágenes de la antigua Alcaldía Municipal que fue demolida en el año 2018 para dar paso al Centro Cultural del municipio de Puerres.
Por: José Vicente Cortés MorenoMapa de los asentamientos: Protopastos, Pastos y Quillacingas. Cementerios Arqueológicos:1,2,3. El Manzano, La Hacienda: Complejo Cultural. Capullí ( Felipe López, Vicente Florez)4. Maicira: C.C. Capullí (Segundo y…
Por: José Vicente Cortés MorenoCapullíEl esquema básico Capullí es un patrón estampado negro sobre rojo de rectas, en lineas paralelas, romboides concéntricos, mallas entrecruzadas, cruces, calados y figuras zoomórficas como…