La vereda Chitamar Bajo se encuentra ubicada al Sur occidente del municipio de Puerres, a una distancia de 2 Km. de la cabecera municipal. Cuenta con una vía carreteable completa y a través de caminos de herradura se comunica con la escuela, el municipio de Córdoba y la vereda el Llano. Para el año 2023 la población de esta vereda está conformada por 151 hogares con un total de 358 habitantes.
En su mayoría poseen vivienda propia y una parcela para solventar sus necesidades y los que no la tienen arriendan las viviendas de las personas que han salido de la vereda y se dedican al jornal diario ya sea en la agricultura o en la ganadería.
La vereda limita así: Al norte, con la cabecera municipal: Al sur, con el municipio de Córdoba; al oriente; con la vereda Tescual Alto; al occidente, con la vereda el Llano. Tiene clima frio, se cultiva maíz, fríjol, arveja, papa, últimamente se ha dado prioridad a la ganadería, dejando previo para el cultivo de pasto.
Educación (Información histórica)
La educación de esta vereda se remonta a 1960, empezó con 30 alumnos, pero con el transcurso del tiempo la escuela cerró por falta de alumnos. Después de algunos años se reabre con un profesor municipal, colaboró con la educación un bachiller que presta el servicio militar por un año. Tuvo una profesora de carácter nacional y siete alumnos, dos en tercero, cuatro en cuarto y uno en quinto. La jornada de estudio era de 7:30 a 1:00 p.m.
La escuela estaba uvicada en el centro de la vereda, identificada por el DANE con el No. 252573000121, construida en un área de 840 metros2 , posee dos aulas, biblioteca, sala de dirección, unidad sanitaria, amplio patio de recreo, zona verde y un jardín, material didáctico y mobiliario.
Tomado de Magisterio microcentro sur, Monografía chitamar bajo.2000 p30 Proyecto educativo institucional chitamar bajo