
Nació en Puerres, Nariño en 1978, creció en un entorno familiar musical destacándose como trompetista y director. A partir de 1996 se radica en Cali donde realizó estudios musicales de pregrado en la Universidad del Valle y el Conservatorio Antonio María Valencia, enfatizando su estudio hacia la trompeta y la pedagogía de esta bajo la orientación de Kostantyn Barichev, Pierre Malempre y Ángel Hernández. En el 2010 recibió el título de Especialista en Educación Musical, Universidad del Valle. En julio de 2017 recibió el título de Magister en Música Universidad EAFIT Medellín.
Ha sido miembro de la Orquesta Filarmónica del Valle, Banda Sinfónica FAC, Banda y Orquesta Universidad del Cauca, Filarmonía Popayán. Ha actuado como solista, recitales y música de cámara en escenarios a nivel nacional e internacional. Actualmente es profesor de trompeta y del área de teoría en la Universidad del Cauca.
Durante su formación, también se inclinó hacia la composición y arreglos musicales, esto le permite recibir reconocimientos en el país y fuera de él. Sus principales obras son: “Canto al Pacífico” mejor obra para banda, San Pedro Valle 2007, “Concierto Colombiano para Trombón y Banda” grabada en el CD Música por la Convivencia en el 2008, “Paisajes” trompeta y multipercusión finalista del salón de artistas contemporáneos
Universidad de Nariño 2010, “La Pasión de Cristo”, primer puesto concurso Semana Santa Popayán 2011, “Tráfico Sax” mejor composición para saxofón México 2013, “Yolanda” pieza Compositores Colombianos producción del trompetista Juan Avendaño 2014, “Manuela” obra ganadora concurso nacional de bandas Paipa 2013, “Bendiciones” Mejor Bambuco inédito Concurso de Bandas Tocancipá 2015, “2 Sueños de Pasillo” Obra musical Premio Nacional de Arte Universidad del Cauca 2016, “Tonadas Nariñenses” y “Rakachenda” mejores obras del Concurso de Bandas Samaniego 2017 y 2021 respectivamente.
En julio de 2019 fue compositor residente del Festival Internacional de trompeta Maspalomas Islas Canarias España, estrenó el “Concertino para dos trompetas y banda”.
En noviembre de 2019 y marzo de 2020 presentó un recital de trompeta basado en repertorio propio, proyecto creativo e investigativo del desarrollo del repertorio latinoamericano. Los conciertos se presentaron en los festivales internacionales de trompeta México y Perú respectivamente
Ha participado como Trompetista, compositor y arreglista en los Festivales de Música de Popayán y Santander de Quilichao años 2020 y 2021. En el año 2021 fue escogido como arreglista para Banda Sinfónica, convocatoria realizada por el ministerio de Cultura de Colombia. A continuación, se presentan las obras escritas para trompeta:
• Yolanda (2009), Trompeta y piano • Balada (2010) Trompeta y piano • Paisajes (2009) Trompeta, marimba y multipercusión. • Tertulia en cuartas (2014) Trompeta, vibráfono y multipercusión. • Andantino y Scherzo (2016) Trompeta y vibráfono. • Moachas (2017), Trompeta y piano. • Aria y Allegro (2017) Trompeta Piccolo, Soprano, Cello y Piano. • «Descarga» (2017) Trompeta- Fliscorno, vibráfono, congas y batería. • Suite Trompeta Pacifico (2018), Trompeta y ensamble. • Manuela (2006) Quinteto de Trompetas • Pequeña pieza concertante (2019) Trompeta y Orquesta de cuerdas. • Concertino para dos trompetas y banda «0.0» (2019) • «Decepción y Valentía» (2020), Dueto concertante para trompetas