Fracaso de los primeros asentamientos Protopastos en la Amazonía

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:01/06/2024
  • Categoría de la entrada:Historia

Por: José Vicente Cortés Moreno

Los primeros intentos sedentarios Protopasto fueron alrededor del cultivo de la yuca y posteriormente del maíz, pues este último necesita lluvia y sol, en la selva amazónica este cultivo no tuvo éxito porque se carece de iluminación en casi todo el día la mayor parte del año, además agota rápidamente el humus debiendo rotarse los sitios de cultivo, hecho que ha obligado a desforestar permanentemente la selva produciéndose problemas ecológicos. La yuca no se podía almacenar largo tiempo; y su consumo debía ser pronto. El proceso de la harina de yuca para el casabe es relativamente nuevo. El horticultor de raíces y el pescador de las riberas de los ríos y lagunas no pueden fácilmente acumular un excedente de alimentos y almacenar éstos para su consumo futuro; así conserven el pescado ahumado a mediano tiempo. El agricultor de maíz, en cambio, se encuentra en una posición muy favorecida: con dos cosechas anuales y con un esfuerzo físico muy limitado puede obtener una gran cantidad de granos que son fáciles de almacenar, de preparar para su consumo de variadas formas y que además constituyen un valioso artículo de comercio.