Por: José Vicente Cortés Moreno
Mapa de los asentamientos: Protopastos, Pastos y Quillacingas.

Cementerios Arqueológicos:
1,2,3. El Manzano, La Hacienda: Complejo Cultural. Capullí ( Felipe López, Vicente Florez)
4. Maicira: C.C. Capullí (Segundo y Enríque González)
5 Las Tulpas: C.C. Capullí. (Segundo y Enríque González)
6 San Mateo: C.C. Capullí (Enríque González)
7,8,9,10. Chitamar. C.C. Piartal. (Enríque González, Sixto Ibarra)
11. Población. C.C. Tuza. (Epaminondas y Jesús Oviedo, Antonio Benavides, González)
12,13,14,15. Tescual y el Páramo. C.C: Piartal, Capullí. (Humerto y Bayardo Guepud)
16. Loma Redonda. C.C. Tuza. (Bolivar Guerra, HUmerto y Bayardo Guepud, E y S González)
17,18,19. Monopamba. C.C. Quillacinga (José Rosero de Ipiales)
Esta investigación se fundamenta en los relatos y el conocimiento objetivo de las piezas arqueológicas que poseen los guaqueros: Felipe López, Tomás López, Enrique González, Segundo González, Sixto Ibarra, Epaminondas y Jesús Oviedo, Bolivar Guerra, Humberto y Bayardo Guepud en el municipio de Puerres, y en la teoría bajo los criterios científicos de las arqueólogas (os):María Victoria Uribe, Clemencia Plazas de Nieto. Marianne Cardale de Schrimpff y Roberto Lleras; las antropólogas(os): Kathleen Romoli de Avery, Claudia Afanador y Alvaro Soto; que han publicado sus trabajos en la Revista Colombiana de Antropología en los volúmenes IV y XXIV, a la antropóloga norteamericana Joanne Rappaport quien ha publicado su trabajo sobre los Pastos en la Revista de Antropología de la Universidad de los Andes y que para el momento de realizar esta investigación se encuentra en Quito e Ipiales buscando sobre la historia del Gran Cumbal; y especialmente a José Rosero y Silvio Ruano en Ipiales huaqueros de 40 años de profesión; que por su práctica pueden identificar las piezas de las culturas Capulll, Piartal y Tuza. Esto ha servido para reconstruir alguna parte de la prehistoria dl municipio de Puerres y para completar el resto de la investigación se requiere un profesional de la arqueológía y la antropología.