UNA DIA DESPUES DE TREGUA, LAS FARC ATACAN NARIÑO
Por lo menos 24 muertos y 35 heridos causaron tres ataques simultáneos atribuidos a l grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que reanudó el martes sus operaciones cerca de la frontera con Ecuador, un día después de terminar una tregua de 22 días, informó hoy la policía local.
Reuters 12/01/2000
Por lo menos 24 muertos y 35 heridos causaron tres ataques simultáneos atribuidos a l grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que reanudó el martes sus operaciones cerca de la frontera con Ecuador, un día después de terminar una tregua de 22 días, informó hoy la policía local. Los ataques fueron lanzados 24 horas antes de que se retomen las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Andrés Pastrana en el municipio San Vicente del Caguán, más de 600 kilómetros al sur de Bogotá. La ofensiva simultánea atribuida por la policía a las FARC se registró en los municipios Puerres, Córdoba y Potosí, todos situados al sur del estado colombiano de Nariño, cuya capital Pasto se ubica más de 860 kilómetros al sur de Bogotá, cerca de la frontera con Ecuador. El comandante operativo de la policía, general Alfonso Arellano, sostuvo hoy que entre los muertos «hay aproximadamente 20 guerrilleros, tres policías y un civil». Arellano agregó que «tenemos informes que hay cerca de 30 insurgentes heridos, lo mismo que tres policías y dos menores de edad». Agregó que los atacantes destruyeron cuarteles policiales, viviendas cercanas, alcaldías y la sede del estatal Banco Agrario, en Puerres. Las FARC terminaron el lunes a la medianoche una tregua unilateral que declararon el 20 de diciembre. Pastrana y distintos sectores políticos, económicos y la Iglesia católica insistieron durante la época navideña en un cese del fuego permanente, para avanzar en un diálogo de paz.
Fuente: https://caracol.com.co/radio/2000/01/12/judicial/0947660400_074039.html
En reportaje de Edison Parra Garza par el Tiempo el 13 de enero de 2000 informa de varios sucesos en el ataque coordinado de las Farc a varias poblaciones.
Mientras tanto, en Ipiales un grupo de las Farc atacaba las instalaciones del Grupo Mecanizado Cabal con granadas de mortero.
A la misma hora en el sector de Los Alisales, los habitantes de la pequeña vereda fueron obligados a salir por la guerrilla.
Los últimos en abandonar el lugar lo hicieron en un campero de placas NFR 482 de Ipiales, contra el cual la guerrilla disparó y mató al ciudadano Luis Peregrino Benavides, de 65 años, y dejó herido a Querubín Chamorro. En cercanías del pueblo, la guerrilla dinamitó la tubería del oleoducto Transandino.
La arremetida Mientras el Ejército atendía estos casos la guerrilla atacaba Potosí, Puerres y Córdoba.
La acción más violenta ocurrió en Puerres. A las 6:45 de la tarde, en momentos que se efectuaba el relevo de guardia en el puesto de Policía, unos guerrilleros llegaron en un campero con placas ecuatorianas, desde el cual dispararon varios morteros.
Los cohetes acabaron con la vida del patrullero Alirio Cuarán Chapacual y el agente Henry Gregorio Martínez, quien se encontraban en la puerta principal.
Según habitantes del lugar, el patrullero alcanzó a ser llevado con vida al puesto de salud por los propios guerrilleros, pero murió desangrado. Cuatro menores que estaban cerca fueron alcanzado por esquirlas. Ayer, estaban fuera de peligro.
También, resultó herido el agente Javier Orlando Martínez
Los guerrilleros destruyeron la sede de la Policía, el Banco Agrario, del cual se llevaron 61 millones de pesos.
A las 9.30 de la noche la guerrilla huyó con 12 fusiles, medicamentos del puesto de salud y comida de los graneros.
En su huida los guerrilleros se llevaron varios carros de moradores del lugar los que dejaron abandonados. Igualmente una ambulancia en la que se presume se llevaron varios subversivos heridos o muertos.
En las otras poblaciones, los guerrilleros dejaron un panorama desolador. En Potosí, durante el ataque murió el cabo primero Ricardo Jurado Muñoz y resultaron heridos los agentes Ramiro Tutistar, Marcillo Burbano, Pedro Tovar y Luis Pinto. Los subversivos destruyeron el cuartel de la Policía, un vehículo de la institución, la Alcaldía y el colegio. Tres civiles desaparecieron en la incursión y al parecer fueron secuestrados.
En Córdoba, quedaron heridos los agentes Hugo Carlosama Burbano y Favio Narvaez Rosas. El cuartel y la alcaldía quedaron en escombros. En Las Lajas resultó herido el subteniente Omar Vargas.
Los pobladores de estas localidades nariñenses solo salieron al amanecer. Las Lajas se quedó sin agua potable, pues la planta del pueblo resultó averiada después de la toma.
El comandante de la policía en Nariño, teniente coronel Alberto Arturo Romo Viteri, dijo que sus hombres combatieron con gallardía.
En la mañana todavía quedaban rezagos de la batalla. La Policía desactivó una bomba que habían colocado en el puente que comunica a Las Lajas con Potosí. En Córdoba, explotaron dos pipetas de gas que ocasionaron un incendio que consumió lo que quedaba de la alcaldía.
La voladura del oleoducto dejaba ayer una mancha de crudo, que avanzaba peligrosa al río Tescual.
Fuente: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1289762
FAC dice que
murieron 20 guerrilleros en ataque a Nariño
Miércoles, 01/12/2000. 11.30 horas. La Fuerza Aérea Colombiana, FAC, informó hoy que “por lo menos 20 guerrilleros” que atacaron a Nariño murieron bombardeados por el avión fantasma. La FAC explicó que las columnas de los insurgentes fueron perseguidas inmediatamente después del ataque. “Por lo menos 20 que iban en dos camionetas fueron dados de baja. Esta tarde mostraremos los videos”, informó un vocero de la institución. Los guerrilleros pertenecen a las Farc que atacaron a los poblados de Potosí, Puerres y Córdoba, entre otros, en la primera incursión después de finalizar la tregua navideña. Entre tanto, el general Alfonso Arellano, comandante operativo de la Policía Nacional, informó que en los ataques hubo cuatro muertos, tres policías y un civil; y nueve heridos, seis policías y tres civiles. Entre estos últimos hay dos niños.
Fuente: https://www.semana.com/fac-dice-murieron-20-guerrilleros-ataque-narino/40889-3/