Por: José Vicente Cortés Moreno
Informantes: Sixto Tomás Ibarra, Segundo González y Enrique González.
Terreno: Plano y con pequeñas inclinaciones en la rivera del rio.
Huacas dispersas en las fincas de Carlos Ibarra, Miceno Chamorro y Víctor Revelo de las Veredas Chitamar Alto y Chitamar Bajo.
No se ha encontrado un cementerio con las características circulares, como en la vereda La Hacienda; las huacas excavadas estaban dispersas en terrenos planos y en pequeñas lomas cercanas a la ribera del Río Tescual.
Excavación en la finca del Sr. Carlos Ibarra en Chitamar Bajo.
Forma del terreno: es una loma ligeramente inclinada hacia el río Tescual, a un kilómetro más abajo de la actual población.
Profundidad del pozo: de 4 a 5 metros aproximadamente. Forma cilíndrica, con un radio de 80 cm. con cámara funeral lateral de 3 metros de radio.
Se encontraron: 8 pozos arqueológicos con 4 a 5 piezas cada uno, entre ollas lenticulares, ollas trípode, vasijas mocasín, ollas globulares, jarros, cuencos con base anular, ánforas, cuenco, vaso con base anular, cuencos cuadrados, olla compuesta con base anular y ocarinas.
Todas estas piezas tienen estampado negro sobre crema con rojo añadido, clasificado dentro del estilo PIARTAL.
Excavación en la finca del Sr. Víctor Revelo en Chitamar Ato.
Forma del terreno: es una loma inclinada hacia el río Tescual a un kilómetro más arriba de la población.
Profundidad del pozo: 8 metros aproximadamente. Forma cilíndrica, con un radio de 1 metro con cámara funeral lateral de 3.5 metros de radio.
Se encontraron: 18 piezas entre ollas globulares cuencos con base anular, vaso con base anular, olla lenticular, jarros, olla compuesta con base anular, olla trípode y ocarinas.
Son notables los hallazgos de piezas en oro y tumbaga. Entre las de oro están: un par de orejeras de disco en lámina repujada y dos en forma de arco, cuentas de collar (número impreciso). Esta excavación se hizo en horas nocturnas con luz de linternas dando lugar a la pérdida y deterioro de algunas piezas.
La cerámica de esta excavación se encontró decorada con técnica negativa estampada por dentro y por fuera con color negro sobre crema con rojo añadido, y se clasifica dentro del estilo Piartal, al igual que los adornos de oro y tumbaga (aleación cobre y oro).