Origen del señor de los milagros

En la época en que Puerres no constituía aún un municipio, sino un corregimiento bajo la jurisdicción de Males, hoy Córdoba, se erigía una encantadora capilla y una plaza. La historia que se cuenta relata el curioso suceso en el que una mula, portando un gran cajón, deambulaba rodando por la localidad durante un considerable lapso. Intrigados, los habitantes decidieron abrir el cajón, descubriendo en su interior la hermosa imagen del Señor de los Milagros.

Con el tiempo, los residentes de Córdoba expresaron su deseo de trasladar la devota imagen a su municipio. En un intento por llevar a cabo la mudanza, una fuerte lluvia impidió el traslado. A pesar de sus esfuerzos, al intentar retirar los clavos, la imagen del Señor de los Milagros extendió la mano, hiriendo a uno de los presentes y frustrando así el intento de traslado. La comunidad decidió entonces dejar la imagen en el hermoso municipio de Puerres, donde desde entonces se celebra anualmente la festividad del 15 de noviembre.

La procedencia exacta de la imagen, ya sea de origen español o quiteño, permanece envuelta en misterio. Su historia se mezcla con los primeros días de la población de Puerres, y ni siquiera los ancianos logran proporcionar información precisa sobre la llegada del Señor de los Milagros hace más de un siglo y medio.

Contado por: Epaminondas Oviedo.