Diácono Raúl Armando Hernández Arteaga

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:09/04/2024
  • Categoría de la entrada:Religion

Si los sacerdotes son los continuadores del legado de Cristo en la tierra, bien puede afirmarse que el Diácono Raúl Hernández Arteaga, sin llegar al Presbiterado, se ha constituido, en valiente abanderado y paladín carismático de la causa Católica y es uno de los religiosos más sobresalientes y estudiosos de las nuevas generaciones. Su alma profundamente creyente y tiernamente cristiana se manifiesta en sus intervenciones en la prensa hablada y escrita, en la cátedra universitaria o en las obras de apostolado que realiza en la Diócesis de Pasto.

Nació e1 25 de abril de 1954 en un hogar bien constituido por el señor Gonzalo Alberto Hernández y la señora Isabel Arteaga de Hernández, habiendo realizado sus estudios primarios al igual que los secundarios del Ciclo Básico de Enseñanza Media en el Colegio “Juan XIII” de su ciudad natal, de donde pasó al Colegio “Ciudad de Pasto” para optar el título de Bachiller Académico en 1972. Los estudios superiores los adelantó en la Universidad Mariana, graduándose como Lic. en Filosofía y Teología en 1979. Ha realizado, además, varios cursos de capacitación y actualización de Educación Personalizada, Comunidades Eclesiales de Base, Liturgia y Sacramentos y Mejoramiento Docente de las Instituciones Docentes de Educación Tecnológica, en la Universidad La Salle de Bogotá, Riobamba, Ecuador, Spec de Bogotá y Politécnico Grancolombiano e ICFES de Cali, respectivamente.

En el año de 1973 contrajo matrimonio con la señorita Luz Marina Garzón, dama de distinción oriunda de Consacá, de cuyo hogar nacieron dos preciosos hijos: Gonzalo José y Ana Marcela, estudiantes magníficos del Colegio Champagnat y la Merced, Maridíaz, respectivamente. El 30 de marzo de 1980 fue ordenado como DIACONO PERMANENTE en la Diócesis de Pasto, por Fray Arturo Salazar Mejía. Contribuyó en su formación teológica y pastoral el Padre Carlos Pabón Cárdenas, Sacerdote Eudista. Fue elegido como representante de los Diáconos Permanentes de Colombia, para participar en el V Congreso Nacional de Teología “La Iglesia y su Misión” realizado en la ciudad de Tunja en noviembre de 1981.

Ha trabajado como miembro activo de la Asociación de Scouts de Colombia actualmente del Grupo No.4 Champagnat de Nariño; Profesor del Instituto Champagnat de Pasto; Director del Centro de Recursos Educativos de la Universidad Mariana: Coordinador y Cofundador del Instituto Diocesano de Evangelización y Catequesis, “IDEC”: Vicerrector Académico del Centro de Estudios Superiores María Goretti y como Catedrático de Filosofía y Teología en la Facultad de Educación de la Universidad Mariana.

Por último se puede decir de este distinguido puerreño, Raúl Hernández Arteaga, que su aporte pastoral a la Diócesis de Pasto, ha consistido en el apoyo al trabajo catequético desarrollado en cada una de las parroquias a través del “IDEC”, ejerciendo su ministerio diaconal en la Obra educativa María Goretti y dedicando la mayor parte de su tiempo, sin descuidar, desde luego, las obligaciones hogareñas, al trabajo pastoral con los jóvenes de estas comarcas de la Patria.

Revelo, O. (1986). Diácono Raúl Armando Hernández Arteaga. En Vocación de un pueblo (pág. 37). Bogotá: Auge Impresores.