Este ilustrado sacerdote nació el 1ro. de diciembre de 1939 en el hogar del señor Justiniano Calchi, y señora Ana Tulia Sánchez de Calvachi, puerreños de valía y amigos de mi predilección. Su padre, Suboficial del Ejército colombiano, compañero de armas de quien esto escribe allá en la década de los años treinta en la ciudad de Ipiales, es uno de los cinco músicos más antiguos que aún sobreviven -Peregrino Pantoja, Eliceo Calvachi, Leonidas López y Manuel Sarche- como integrantes de la Banda “Veinte de Septiembre” que tantos honores le ha dado a Puerres y que sigue victoriosa en los concursos del Departamento y del país; y su madre, mujer inteligente y buena, con disposiciones excepcionales para el canto, la recitación, la danza y las representaciones teatrales, que hicieron de su personalidad la atracción y admiración unánime de sus coterráneos.
El Padre Calvachi Sánchez cursó y aprobó los estudios primarios en la escuela urbana de su tierra natal; los secundarios en el Liceo de Bachillerato de la Universidad de Nariño, y los humanísticos y teologales, con plena convicción personal, en el Seminario Conciliar de Pasto, habiendo sobresalido en todos ellos por sus calidades humanas y atributos intelectuales. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 24 de mayo de 1964 de manos del Señor Obispo Monseñor Jorge Giraldo Restrepo de grata memoria.
En su afán de superación y con cierta afición por la docencia, ingresó a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Nariño, entidad que le confirió el título de Licenciado en la especialidad de Filosofía y Letras.
Desempeñó con lujo de competencia los siguientes cargos: Profesor de los Colegios “Juan XXIII” de Puerres y “Cooperativo” de El Contadero; párroco de “San Diego de Alcalá” de Muellamués, “San Nicolas de Bari” en Samaniego. Dirigió la parroquia “Inmaculado Corazón de María” de El Contadero y fué capellán militar del Grupo de Caballería Mecanizado No.3 Cabal de Ipiales.