Pbro. Peregrino Riascos Sánchez

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:07/04/2024
  • Categoría de la entrada:Religion

Este virtuoso sacerdote, identificado con el Evangelio de Cristo, aferrado como pocos a su sotana negra, como para repetir con el teólogo-poeta Jesús Jaimes:

«Vivo vaya conmigo hasta la muerte y ya muerto me sirva de mortaja”, nació el 8 de mayo de 1918 del hogar formado por el señor Peregrino Riascos y señora Sara Sánchez de Riascos, de quienes heredó la bondad del carácter, la firmeza de sus convicciones y su afición por las causas del espíritu.

Los estudios primarios los realizó en su tierra natal y los secundarios en el Colegio “Sucre” de Ipiales, en donde con notas sobresalientes, beneplácito de profesores y alegría de compañeros, recibió el título de Bachiller en 1942.

Constituyendo el Sacerdocio su esencia de vivir, después de haber trabajado como maestro en Molinos Diana de El Contadero, por expresa voluntad suya, ingresó al Seminario Conciliar de Pasto, dirigido por Padres Eudistas, y el 25 de junio de 1950 fue Ordenado Presbítero en la Catedral de la Diócesis por el señor Obispo Monseñor Emilio Botero González de feliz memoria, juntamente con sus cohermanos Alberto Hernández, Fidencio Montenegro y Máximo Alzate.

Durante su vida sacerdotal ha servido con espíritu apostólico las parroquias de “Nuestra Señora de la Visitación” de Tabiles, “La Inmaculada Concepción» de Buesaco y, desde 1973, la de «Nuestra Señora de Guadalupe” de Catambuco.

El Padre “Riasquitos”, como cariñosamente suelen llamarlo sus cohermanos en el sacerdocio, ha creado, organizado y estimulado empresas de servicio social, cultural y religioso, tales como el Colegio “Rafael Uribe Uribe” de Buesaco; la construcción de una moderna Casa Cural y la ornamentación exterior del hermoso templo parroquial de Catambuco. Así mismo ha colaborado decididamente para que en esta población se establezcan las hermanas de la Sagrada Familia de Nazareth, religiosas encargadas de la educación e instrucción de las niñas y jóvenes. Ocupan una casa levantada en terrenos donados a la Comunidad por los Padres de la Hna. Leonor de la Cruz y cuyos habitantes, en demostración de afecto y gratitud para con el Pbro. Riascos Sánchez, le rindieron homenaje con ocasión de sus Bodas de Plata Sacerdotales, con participación de personalidades del clero, del gobierno municipal y departamental, de delegaciones llegadas de otras parroquias y de la Colonia Puerreña residente en Pasto.

Revelo, O. (1986). Pbro. Peregrino Riascos Sánchez. En Vocación de un pueblo (pág. 26). Bogotá: Auge Impresores.