Parque los Héroes

Donde ahora es el parque los héroes sirvió mucho tiempo como mercado de víveres, hasta que cierto día del año de 1975 don Rómulo Sánchez, distinguida personalidad Puerreña Siendo alcalde militar en la presidencia del general Rojas Pinilla, compro un lote que llamo Plaza 15 de Agosto hoy galería municipal para destinar allí la plaza de mercado y en el lote desocupado se crearía un parque fue así como se contrató a un ingeniero ecuatoriano de apellido Villacís para que trazara e hiciera el parque. 

A esta causa se le unió Monseñor Diógenes Díaz Rincón quien días más tarde se interesaría en levantar una estatua en honor al libertador Simón Bolívar, quien para tal labor contrato a Marceliano Vallejo gran artista de Contadero, quien con lujo de detalles termino esta obra. Al hermano, Pedro Vallejo se lo contrato para que creara el pedestal a Simón Bolívar. Más tarde Marceliano Vallejo a seria contratado para que hiciera la estatua a nuestra señora de Fátima en la vereda Tescual Bajo.

Cuando fue alcalde el señor  Epaminondas Oviedo Benavides en 1994 se interesó por hacerle una remodelación total trayendo como ingeniero a Carlos Medardo Narváez. Para esta remodelación se utilizaron materiales como son plaquetas, granito y se le añadió una nueva iluminación. En el pedestal reposan unas placas en honor a Monseñor Diógenes Días Rincón donadas por La Banda “20 de Septiembre” a ambos lados del pedestal hay hechos en fibra de vidrio el escudo de Puerres y de Colombia. 

Así mismo en la alcalde don Epaminondas Oviedo Benavides, pavimenta las calles adyacentes al parque en colaboración de Humberto Dorado ingeniero de la asociación de municipios de la Exprovincia a de Obando.

Fuente: Informe de gestión. Alcaldía de Puerres. 2016-2019

En el año 2018 bajo la administración del alcalde Jose Enrique Chaves Figueroa se remodela el Parque Los Héroes con una inversión de $1.600.000.000. Contemplo un diseño arquitectónico y urbanístico de alta calidad en el manejo de espacios, logrando un equilibrio entre ambiente urbano y natural, convirtiéndolo en un símbolo de identidad de la región teniendo elementos de nueva tecnología como iluminación y zonas verdes con amplios lugares de encuentro.

El monumento de Bolívar se embellece con una banqueta perimetral y zona ajardinada, con iluminación LED, sistema hidrosanitario, para la conducción de aguas lluvias y puntos hidráulicos para el riego de jardineras internas mediante la instalación de bebederos públicos al servicio de la comunidad. El sistema eléctrico contempla la utilización de luminarias LED, que optimiza y ahorra energía, además de generar una iluminación más natural, que permite seguridad en las horas nocturnas.

El parque presenta un escenario tarima, con cubierta hiperbólica y una pantalla LED

de alta calidad como un espacio para la presentación de eventos culturales, deportivos,

sociales y de diversa índole. Plantas ornamentales embellecen mucho más el Parque los Héroes, se resalta el nombre de nuestro amado municipio.