
Guillermo Enrique Chaves Mora, cuarto alcalde popular de Puerres (1995-1997), nació el 15 de octubre de 1963, en el hogar de Guillermo Chaves Dávila y Teresa Mora. Destacó como persona íntegra y responsable, con un innato don de oratoria y liderazgo, ganando reconocimiento comunitario por su personalidad, empatía y carisma.
Apasionado amante de la cultura, respaldó a la Banda 20 de Septiembre como Alcalde, gestionando la dotación de instrumentos y uniformes. Posteriormente, participó como delegado y acompañante en concursos y eventos musicales.
Como concejal en el periodo (1990-1992), y con el respaldo del Alcalde Esp. Marco Eudoro Belalcazar, lideró la creación de la Escuela de Música Floresmilo Flores, considerando los valores artísticos y musicales locales para impulsar el desarrollo de la Banda 20 de Septiembre. En 1995, organizó la conmemoración de los 100 años de la banda con eventos deportivos y culturales.
Guillermo Enrique Chaves Mora también se destacó en procesos deportivos al liderar el Club Social y Cultural Los Tejas, participando en eventos de fútbol, baloncesto, carnavales y labores sociales. Su partida el 14 de marzo de 1999 dejó un vacío, pero su legado perdura como un líder excepcional, defensor de la cultura y amante incansable del progreso comunitario.
Informe final de gestión administrativa.
1995-1997Educación
Importantes inversiones en remodelación, adecuación, dotación, construcción y mantenimiento se realizaron en educación. La totalidad de los centros educativos fueron beneficiados con los proyectos, se hace énfasis en proyectos como los del fortalecimiento de la básica, dotación de textos, mobiliario, implementación de la sala de informática y la red de internet y compra de una casa para ampliación de cobertura para el Colegio Juan XXIII. Los valores resumidos por sector de inversión son los siguientes:
Proyectos educativos recursos propios: $84.612.000
Convenios municipio – FIS: $246.787.740
Convenios municipio – MEN: $160.850.000
Los proyectos desarrollados, se enfocan a ampliar la cobertura con la financiación en el pago a los docentes municipales y garantizar el funcionamiento de la jornada nocturna del colegio Juan XXIII y diurna en el Colegio de San Mateo hasta el grado 7°. Además del sector docente el Municipio viene pagando al personal administrativo y de servicios generales de la totalidad de establecimientos educativos.
Nuestro propósito de mejorar la calidad educativa se ha visto realizado y queda proyectada la implementación de la Educación Técnica Superior mediante convenios cos la Universidad del Valle con carácter semipresencial.
Salud
Propósitos como la inclusión de nuestros ciudadanos pobres al Régimen Subsidiado fue logrado en gran proporción.
Al finalizar la gestión existen 5.000 personas carnetizadas con una inversión de $580.680.000
Entregamos la descentralización de la salud que permitirá el manejo autónomo de los recursos del situado fiscal y mayor inversión en la ampliación de servicios.
Ampliamos la cobertura en salud y por tanto entregamos los nuevos puestos de salud del Paramo y Maicira y el Centro Hospital de la cabecera Municipal. Se adquirió una nueva ambulancia la red nacional de urgencias y se dotó de equipos de comunicaciones y ayudas audiovisuales al centro de salud.
Se implemento los equipos médicos y odontológicos necesarios para los nuevos puestos de salud y se fortaleció el equipo de los existentes.
Se amplio el personal profesional y se hizo énfasis en lo programas preventivos y brigadas de salud, entregándose una botica comunitaria con un patrimonio activo de $45.000.000 estas inversiones sin determinar con el pago el personal profesional, administrativo y de servicios generales, se resume así:
Programas prevención, infraestructura, dotación y mantenimiento – Recursos propios: $87.839.760
Dotación de ambulancia – M. de salud: $48.779.000
Centro Hospital Municipio – M. de salud: $69.890.677
Agua potable y saneamiento básico.
Se concluyó con el proyecto multipropósito del Rio Angasmayo en convenio con el INAT, Corpocebada, Municipio y comunidad con un costo de $1.233.319.082. Se remodeló y amplió la red de acueducto y alcantarillado de la cabecera municipal y se implementaros servicios públicos en la Urbanización La Paz, con un costo de $201.786.000, se concluyeron acueductos en El Pailón, Desmontes Altos, Loma Redonda, Tescual Alto, Tescual Bajo, Chitamar Bajo, Maicira, Palos Verdes y se ampliaron de acuerdo a lo que las necesidades la requerían.
Hemos construido alcantarillados en El Escritorio, Yanalé Bajo, Monopamba, Maicira y se entregaron materiales para Yanalé Alto.
Se encuentra contratada y con recursos de crédito garantizados la Implementación de la Planta de Tratamiento de la cabecera municipal por valor de $317.202.330.
Se adelantaron programas de protección a microcuencas las que se reforestaron de acuerdo a los convenios suscritos por el municipio con DRI, Corponariño, y la Comisión Nacional de Regalías.
Electrificación
Entregamos dos proyectos de electrificación;
La red de transmisión Córdoba – Alizales: $437.336.333
Ampliación de la red de Escritorio Alto: $13.567.000
Modernización Alumbrado Público convenio con Cedenar: $19.300.000
Sector Vial
Realizamos mantenimiento y rehabilitación de la vía principal y la red terciaria en convenio con el F.I.V., D.R.I., Caminos Vecinales y recursos propios por mas de $250.000.000. El Infinar en convenio con el F.I.V. y el municipio pavimentará la entrada a Puerres – Barrio El Escritorio por un valor de $94.800.000
Se pavimentaron las vías principales de la cabecera municipal, por valor de $320.000.000
Vivienda de interés social
Se adelantará la construcción de la Urbanización La Paz, Convenio Cofinanciado por el INURBE, municipio y comunidad beneficiaria por valor de $259.071.013.
Red de solidaridad
Se han ejecutado programas sociales dirigidos a niños y ancianos indigentes denominados bono escolar, revivir y complemento alimentario, por un valor de $104.314.453. Se ejecutaron programas de generación de empleo por un valor de $85.000.000
Deporte, Recreación y Cultura.
Celebramos 100 años de vida de la Banda 20 de Septiembre, a lo que hemos dotado de uniformes e instrumentos musicales. Se creó la corporación de Radiodifusión y la Emisora Puerres Estéreo.
Colaboramos con la dotación y el mantenimiento de la Casa de la Cultura y la escuela de música Floresmilo Flores. Por mandato de la ley marco del deporte se creo el Instituto de Recreación y Deporte IMDER, el que a desarrollado la coordinación de actividades deportivas y a estimulado a los deportistas con importantes incentivos. Se implementó un sistema de televisión mediante la instalación de parabólicas en el corregimiento de Monopamba en convenio con Ecopetrol.
Remodelamos y entregamos en completo funcionamiento el Estadio Municipal.
Se construyeron polideportivos en San Mateo, El Escritorio, Desmontes Bajos, Loma Larga y estamos entregando el Polideportivo Central.
Se celebraron carnavales, fiestas patronales y día del campesino con recursos de inversión oficial.
La infraestructura construida en materia de deportes ha tenido un costo de $79.637.780.
Desarrollo Institucional
Se creo el plan de desarrollo y se hicieron estudios de SISBEN y estratificación, se creó la Comisaria de Familia y se estableció el Plan Local de Salud. Sistematizamos y modernizamos la planta física del C.A.M., y se sistematizó el impuesto predial y presupuesto. Lo anterior con costos equivalentes a $33.000.000
Desarrollo Rural
Se adelantaron programas de asistencia técnica, creación de asociaciones productivas agropecuarias y grupos asociativos y parcelas demostrativas por un valor de $106.250.000
Adquisición Maquinaria
Se adquirió una retroexcavadora remanufacturada marca Jhon Deere valor de $32.000.000 y se logró la dotación de una camioneta Chevrolett Luv por el valor Fondo Nacional de Estupefacientes.
Administración Municipal 1995-1997
Abg. Guillermo Enrique Chaves Mora
Alcalde Municipal
Abg. Martha Liliana Arteaga P.
Personera Municipal
Sr. Jorge Humberto Calderón
Presidente del Concejo
Esp. Jorge Huertas Hernández
Jefe Unidad de Educación
Doctora Elsy Campaña Benavides
Directora Centro de Salud
Sr. Luis Felipe Obando
Secretario de Gobierno
Lic. Álvaro Ernesto Pazmiño Urbano
Jefe Unidad Planeación y Tesorería
Abg. Nancy Cabrera Arcos
Comisaria de Familia
Abg. Hugo Ceballos
Jefe Unidad de Justicia
Top. Álvaro Erazo Regalado
Jefe Unidad Desarrollo Comunitario
Ing. A. Josefina Cuellar Silva
Coordinadora Umata
Sr. Servio Tulio Enríquez L.
Jefe Unidad Servicios Generales
Srta. Dora Lucia Obando
Asistente Administrativa
Sr. Roberto Figueroa Arteaga
Director IMDER